Técnicas.
Hola,
hoy me ha salido mi lado de "guía". Así que os voy a enseñar ¡gratis! las cosas que hemos aprendido en clase.
Hemos estado viendo las acuarelas, como culminación de todas las técnicas manuales (no digitales) que hemos dando en el curso, para conseguir las luces y los volúmenes. Lo importante de este ejercicio es comprender que cada técnica es buena para conseguir determinados estilos. No hay un acabado mejor que otro (de hecho, en muchos casos, se suele usar una mezcla de técnicas).
En estos tres primeros, vemos los estilos más clásicos de cómic. El primero es de "línea clara" (es muy usado actualmente en los "estilos de animación"; sin información de volumen y usando distintos grosores de línea, con los que conseguimos una composición menos confusa). El segundo es el típico tramado de cómic (dado con lápiz, se busca imitar las masas de gris, usando "nubes" de líneas) y el tercero está hecho con pincel y tinta china.
En estos tres últimos estilos, vemos las "técnicas de agua". El primero está dado con rotuladores Tombo (no es un estilo muy acabado pero sí muy útil, por no decir imprescindible, para los estudios de luz previos. Es rápido de hacer y los resultados son bastante espectaculares). El segundo está hecho en aguada (la verdad es que la tinta china aguada da unos acabados muy buenos, por desgracia en el mundo actual, el blanco y negro está muy poco valorado). Y el último está hecho con acuarelas y lápices de colores (las acuarelas son la base con la que consigo los volúmenes y con los lápices obtengo las texturas).
Espero que os guste tanto como a los alumnos.. y os anime a probar alguna de estas técnicas.
Un saludo y buena suerte..
hoy me ha salido mi lado de "guía". Así que os voy a enseñar ¡gratis! las cosas que hemos aprendido en clase.
Hemos estado viendo las acuarelas, como culminación de todas las técnicas manuales (no digitales) que hemos dando en el curso, para conseguir las luces y los volúmenes. Lo importante de este ejercicio es comprender que cada técnica es buena para conseguir determinados estilos. No hay un acabado mejor que otro (de hecho, en muchos casos, se suele usar una mezcla de técnicas).


Espero que os guste tanto como a los alumnos.. y os anime a probar alguna de estas técnicas.
Un saludo y buena suerte..
Comentarios
A ver si subes algo en 3D, que hace tiempo que no nos hablas de esos proyectillos.
Espero que te vaya genial, saludos!
Los proyectos 3D los he tenido un poco parados, para centrarme en el de "Worlds for Lucy". Que estoy haciendo ahora el capítulo piloto.
Aunque, como siempre, no puedo enseñar nada.
Espero que os vaya bien.
Un saludo, y mira algo de mi blog... porfiii!!