La mujer tendida de azul.
Hola..
Siento la tardanza (como siempre). He estado muy liado currando (lo cual es algo bueno en estos tiempos). He comenzado el nuevo curso 3D por las mañanas (en TVmedia2), también el nuevo curso de dibujo por las tardes (en Animum Formación) y un cómic de "Worlds to Lucy" a medio día (del cual, muy a mi pesar, no podré colgar nada aquí, por razones de confidencialidad).
No paro.. arf.. arf..
Bueno, os dejo ahí un dibujillo más de los relatos de mi padre ("Las leyendas azules").
Esta vez, se trata de un relato simbólico que comienza con una mujer que despierta y descubre que está colgada por los pies. Es un relato bastante inquietante, sobretodo porque nunca llegas a saber lo que está pasando (al más puro estilo "Perdidos").
Para el dibujo, a demás de seguir con la estética de los demás, quería conseguir ese frenesí que tiene el relato, donde no sabes qué va a pasar a continuación.
Composición sencilla "en diagonal", donde lo importante de la imagen, son las manchas que componen los elementos, y dar así, más importancia a lo emocional y ambiental que a los detalles.
Espero que os guste.
Un saludo y buena suerte..
Siento la tardanza (como siempre). He estado muy liado currando (lo cual es algo bueno en estos tiempos). He comenzado el nuevo curso 3D por las mañanas (en TVmedia2), también el nuevo curso de dibujo por las tardes (en Animum Formación) y un cómic de "Worlds to Lucy" a medio día (del cual, muy a mi pesar, no podré colgar nada aquí, por razones de confidencialidad).
No paro.. arf.. arf..
Bueno, os dejo ahí un dibujillo más de los relatos de mi padre ("Las leyendas azules").

Para el dibujo, a demás de seguir con la estética de los demás, quería conseguir ese frenesí que tiene el relato, donde no sabes qué va a pasar a continuación.
Composición sencilla "en diagonal", donde lo importante de la imagen, son las manchas que componen los elementos, y dar así, más importancia a lo emocional y ambiental que a los detalles.
Espero que os guste.
Un saludo y buena suerte..
Comentarios
Dime a que hora te viene bien que te llame y hablamos.
Las figuras de abajo son un poco inquietantes.
Lo que mas mola es como resalta la silueta de la mujer por el rayo (focalizando la atención).
Kuidate.
Mutombo ;) (realizando un portfolio cn mis dibujos...chan chan xP)
También hay otros que vuelan, que aparecen más tarde en el relato, aún más inquietantes.
Quise jugar con las formas puntiagudas para dar más sensación de peligrosidad. Creo que funcionó, así como el juego de contrastes que resalta los elementos importantes.
No me gustaría estar ahí colgado.
bueno, no soy muy objetivo, me chifla todo lo azul
Ya sabes que, precisamente dejé el realismo, porque quería buscar estilos en los que pudiera potenciar las emociones (en vez de perderme en detalles superficiales).
Aunque el realismo me sigue gustando, que conste (¡Viva Alex Ross!).
No hacía falta la introducción de presentación. Claro que me acuerdo de ti. De hecho, tu DVd aún ronda perdido por mi clase, y cada vez que veo la portada me parto. ¡Qué tío!
Me alegra que hayas vuelto a la Vida. Ya me contarás.
PD: antonio ortega es el de la portada con las chicas?
un besazo!
Y con tus dibujos, creo ue tepierdes mucho en detalles (sin ser realistas) pero que tienes potencial para superar eso. Ya me pasé por tu blog pero no pude dejar mensaje. Ya me paso otra vez.
¡¡Pensé que os habíais muerto o algo así!!
Y por cierto "chulona", quedásteis en escribime vosotros para contarme y enseñarme los bocetos del cuento que íbais a escribir e ilustrar.. ¡Hace 4 meses!
Espero que os vaya bien.
Que talentazo que tienes, me encanta pasarme por tu blog!
por cierto un placer todas tus visitas!!
P.D...y si el loro es el que lleva to el cotarro XD
¡Lo sabía! ¡El LORO es un crack!
Gracias por pasarte tú también.